2. Analizar mi Controller, ¿cómo saber si mi controller está haciendo bien su trabajo?

analizas mi controller
Tabla de contenidos

¿Cómo analizar mi controller?

Evaluar si tu controller financiero está desempeñando bien su trabajo implica observar una serie de indicadores clave. Aquí te presento algunos aspectos a considerar:

Indicadores clave de desempeño (KPI)

Precisión en los Informes Financieros

   – Indicador: Errores mínimos en los informes contables.

   – Evaluación: Revisa los informes financieros periódicos (mensuales, trimestrales, anuales) para asegurarte de que sean precisos y estén libres de errores significativos.

Cumplimiento de Plazos

   – Indicador: Entrega puntual de informes y cumplimiento de plazos.

   – Evaluación: Verifica que los informes financieros se entreguen a tiempo y que las obligaciones fiscales y regulatorias se cumplan sin demoras.

Control de Presupuestos y Costos

   – Indicador: Desviaciones presupuestarias mínimas.

   – Evaluación: Analiza la precisión del controller en la elaboración y seguimiento de los presupuestos. Un buen controller mantendrá las desviaciones dentro de un rango aceptable.

Habilidades de gestión y liderazgo

Comunicación y Coordinación Interdepartamental

   – Indicador: Feedback positivo de otros departamentos.

   – Evaluación: Solicita retroalimentación de otros departamentos para evaluar cómo el controller se comunica y coordina con ellos.

Capacidad de Resolución de Problemas

   – Indicador: Eficacia en la identificación y resolución de problemas financieros.

   – Evaluación: Observa cómo el controller aborda y resuelve problemas financieros cuando surgen. Un buen controller identificará y solucionará problemas de manera proactiva.

Planificación y análisis estratégico

Calidad del Análisis Financiero

   – Indicador: Propuestas estratégicas basadas en análisis financieros sólidos.

   – Evaluación: Evalúa la calidad y utilidad de los análisis financieros y las recomendaciones estratégicas proporcionadas por el controller.

Aportación en la Planificación Estratégica

   – Indicador: Contribuciones significativas en la planificación a largo plazo.

   – Evaluación: Considera cómo el controller contribuye a la planificación estratégica de la empresa, incluyendo la previsión de flujos de caja, análisis de rentabilidad de proyectos, etc.

Mejora continua y adaptabilidad

Iniciativas de Mejora Continua

    – Indicador: Implementación de mejoras en procesos financieros.

    – Evaluación: Observa si el controller propone y lleva a cabo iniciativas para mejorar los procesos financieros y la eficiencia operativa.

Adaptabilidad a Cambios

    – Indicador: Capacidad para adaptarse a cambios en la normativa y en el entorno empresarial.

    – Evaluación: Evalúa cómo el controller maneja cambios en la normativa contable, fiscal y en las condiciones del mercado.

Conclusión

Para saber si tu controller está haciendo bien su trabajo, es crucial monitorear estos indicadores y obtener retroalimentación tanto interna como externa. Realizar evaluaciones periódicas y establecer reuniones regulares para discutir el rendimiento y los logros también puede ser útil para asegurar que el controller está alineado con los objetivos de la empresa y está contribuyendo de manera efectiva a su éxito financiero.

 

¿Te gustó esta publicación? ¡Compártelo!

¡Estamos aquí para ayudarte! 

Ponte en contacto con nuestro equipo y nos pondremos en marcha.

¿Quieres estar al día de las novedades en finanzas? ¡Suscríbete!